El mercado inmobiliario en Miami ha experimentado un notable aumento en la participación de compradores latinoamericanos, quienes han surgido como los principales actores en las transacciones de propiedades extranjeras. Principalmente, estos compradores tienen la mira puesta en utilizar la propiedad como una inversión para alquiler o como una residencia vacacional. Según un reciente informe publicado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de MIAMI, aproximadamente el 60% de los compradores internacionales en Miami provienen de naciones latinoamericanas.

En esta tendencia, Colombia se posiciona en primer lugar con un 14.7% de las adquisiciones, seguido de cerca por Argentina con un 13.7%, Brasil con un 6.7% y Venezuela con un 6.4%. Los compradores canadienses completan los cinco principales con un 6%. Además, otros países de América Latina, como México, Perú, Ecuador y Chile, junto con Francia, también figuran en el top 10.

En lo que respecta al valor de las propiedades adquiridas, Brasil lidera con un precio medio de compra de $990,000, seguido por Venezuela con $521,500 y Colombia con $446,800. La mayoría de los compradores latinoamericanos expresan la intención de utilizar la propiedad para fines de alquiler o como destino vacacional, con la excepción notable de los venezolanos, el 49% de los cuales buscan convertirla en su residencia principal.

Miami se consolida como el epicentro más atractivo en los Estados Unidos para inversores internacionales, representando el 23% de todas las transacciones extranjeras en bienes raíces en el país. El área metropolitana de Miami-Ft. Lauderdale-West Palm Beach emerge como el mercado principal para compradores extranjeros, captando el 47% de estas transacciones en Florida.

Entre agosto de 2022 y julio de 2023, los compradores internacionales llevaron a cabo transacciones por un total de $5.1 mil millones en viviendas unifamiliares, casas adosadas y condominios a través de agentes inmobiliarios de Miami. A pesar de una ligera disminución del 30% en comparación con años anteriores, la presencia de compradores extranjeros sigue siendo una fuerza significativa en el mercado inmobiliario de Miami.

Toda la información proporcionada en este artículo tiene un carácter informativo y referencial. ACMM Consulting no se hace responsable de las decisiones que los lectores puedan tomar sin la previa asesoría de nuestros profesionales. Cada situación empresarial es única, y recomendamos buscar nuestro asesoramiento antes de tomar decisiones importantes. Contáctanos a través de WhatsApp al +1(305) 924 2374 o envía un correo electrónico a info@acmmconsulting.com para obtener planes de consultoría personalizada para guiarte en cada caso específico.

Leave a Reply

Open chat
1
Hello!
How can we help you?